El diálogo se centró en prioridades clave para Alemania y Europa:
- Impulsar la competitividad y desbloquear la fabricación de próxima generación
- Fortalecer la seguridad del suministro y forjar nuevas asociaciones comerciales, apoyando una mayor estabilidad política a nivel mundial.
- Generar CEmpleos eficientes en Europa y en los países socios que impulsan cadenas de suministro sostenibles
¿Qué sigue? En los próximos 18 meses, los Estados miembros de la Unión Europea, junto con la Comisión Europea entrante, tienen una oportunidad única de acelerar el despliegue del hidrógeno con medidas audaces en lo que respecta a:
- Mayor certeza y claridad de los marcos legislativos
- Acceso simplificado a instrumentos de financiación
- Enfoque tecnológico inclusivo para lograr objetivos de descarbonización
- Igualdad de condiciones para el hidrógeno y sus derivados producido localmente e importado
- Incentivos para la adopción de hidrógeno en la industria y aplicaciones de movilidad para el transporte por carretera para catalizar el mercado
Como Consejo del Hidrógeno, esperamos trabajar con los gobiernos para eliminar los obstáculos en los proyectos y acelerar la inversión hacia un futuro sostenible.
Comunicado de prensa del 11 de junio: Los directores ejecutivos y los líderes políticos están listos para acelerar la acción sobre el despliegue del hidrógeno para 2030