saltar al contenido

Actualizaciones del Consejo

Compartir en:

La regulación bien dirigida de materiales críticos para tecnologías limpias es clave para mantener nuestros objetivos de cero emisiones netas al alcance

El último informe publicado por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU de marzo de 2023 es "un llamado de atención para acelerar masivamente los esfuerzos climáticos de todos los países y todos los sectores y en todos los plazos", según lo declarado por el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres.

El último informe publicado por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU de marzo de 2023 es "un llamado de atención para acelerar masivamente los esfuerzos climáticos de todos los países y todos los sectores y en todos los plazos", según lo declarado por el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres. La creación de marcos propicios para respaldar las inversiones en tecnologías de energía limpia hoy en día es fundamental para avanzar en la mitigación del cambio climático: no podemos permitirnos retrasos.

Tanto la UE como los EE. UU. han establecido ambiciosos objetivos climáticos y energéticos para avanzar en la adopción e integración de fuentes de energía renovable con baterías y soluciones de hidrógeno en particular. Sin embargo, estos objetivos corren el riesgo de verse comprometidos si la regulación de los productos químicos críticos necesarios para fabricar estas soluciones limpias, como las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), no está bien orientada.

El Hydrogen Council apoya la evaluación basada en la ciencia de las preocupaciones ambientales reales y un enfoque reflexivo para la mitigación y gestión de riesgos. Nuestro último libro blanco arroja luz sobre este tema crítico que señala una amplia evidencia de por qué las prohibiciones simplistas de todas las subclases de PFAS no están justificadas en este caso. Las prohibiciones generales de todas las subclases de PFAS no serán adecuadas para lograr la reducción deseada del daño humano o ambiental, pero anularán efectivamente los beneficios ambientales de las tecnologías de baterías e hidrógeno.

Para mantener nuestros objetivos de cero emisiones netas al alcance y acelerar el despliegue de soluciones de pilas de combustible, hidrógeno y baterías, y otras tecnologías de energía limpia, será fundamental que los reguladores (i) reconozcan que los fluoropolímeros y los perfluoropoliéteres cumplen los criterios de la OCDE para ser considerados ' polímeros de baja preocupación' y son inherentemente diferentes de los PFAS heredados como el PFOA y el PFOS, (ii) proporcionan un marco regulatorio estable y claro que permite el uso de fluoropolímeros y perfluoropoliéteres en la industria del hidrógeno y las pilas de combustible, y (iii) promueven los esfuerzos para incentivar sólida infraestructura de reciclaje.

Noticias relacionadas

Ver más historias del Consejo del Hidrógeno

Descubra cómo el hidrógeno está energizando el futuro

es_ESSpanish